Información relacionada


Instrucciones de alta para la hidrocefalia luego de la colocación de una derivación en niños

A su hijo le han diagnosticado hidrocefalia. Esta es una afección en la que se acumula líquido adicional en el cerebro. Esta afección también se conoce como “agua en el cerebro” El tratamiento más común para la hidrocefalia es la colocación de una derivación. Este tubo drena el líquido desde el cerebro a otro lugar del cuerpo, en donde puede ser absorbido de forma segura. A continuación encontrará lo que necesita saber sobre los cuidados en el hogar.

 Cuidados en el hogar

  • Dele a su hijo los medicamentos contra el dolor según le indique el proveedor de atención médica.

  • Aliméntelo con la dieta habitual, a menos que el proveedor le haya indicado lo contrario.

  • Lave diariamente la incisión de su hijo con un jabón suave. Enjuague la incisión con agua y séquela suavemente con palmaditas.

  • No permita que su hijo se sumerja en la bañera o en una piscina hasta que la incisión haya sanado por completo.

  • Permita que su hijo retome sus actividades normales en forma gradual después de regresar a casa.

  • Tenga en cuenta que, si su hijo necesita una resonancia magnética, las derivaciones más modernas son compatibles con este estudio. Consulte al proveedor de atención médica para estar seguro de esto. Pida una ficha que incluye información importante sobre el dispositivo de su hijo. La ficha suele incluir el modelo y el número de serie.

Seguimiento

Programe una cita de seguimiento según lo que se le recomiende.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

Llame al proveedor de atención médica de inmediato si nota que su hijo presenta cualquiera de estos síntomas:

  • Llantos de tono agudo o mayor irritabilidad

  • Dificultad para mamar, beber o comer

  • Fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)

  • Rigidez en el cuello (se niega a inclinar o mover el cuello o la cabeza)

  • Dificultad para respirar

  • Convulsiones

  • Lesión en la cabeza

  • Dolores de cabeza o problemas de visión

  • Sangrado, secreción o pus en el sitio de la incisión

  • Pérdida del apetito, vómitos o dolor estomacal

  • Confusión o más somnolencia de la habitual

La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera tomar la temperatura rectal para confirmar la fiebre.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila. Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera tomar la temperatura rectal para confirmar la fiebre.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

En el caso de un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En el caso de un niño de 3 a 36 meses (3 años):

  • Rectal o en la frente: 102 °F (38.9 °C) o superior

  • En el oído (solo para uso a partir de los 6 meses): 102 °F (38.9 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

En estos casos:

  • Temperatura en la axila de 103 °F (39.4 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Temperatura de 104 °F (40 °C) o superior en un niño de cualquier edad

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite