Información relacionada


Trasplante de células madre de sangre periférica para el cáncer

Las células madre son células inmaduras de la médula ósea que producen todos los glóbulos del cuerpo. Producen glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Los glóbulos blancos combaten las infecciones. Los glóbulos rojos transportan oxígeno. Las plaquetas previenen las hemorragias. Algunos tipos de tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia (quimio) y la radioterapia, dañan las células madre. Esto reduce la cantidad de células de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas). En un trasplante de células madre de sangre periférica (PBSCT, por su sigla en inglés), se reemplazan las células madre que están enfermas o han sido destruidas por el tratamiento del cáncer. Se reemplazan con células madre nuevas y sanas de la sangre periférica de la persona o de un donante.

Cómo funciona el PBSCT

Las células madre se recolectan antes del tratamiento contra el cáncer. Después del tratamiento, las células se administran en el torrente sanguíneo. Las células se desplazan hasta la médula ósea y comienzan a producir glóbulos nuevos (lo que se denomina injerto). Hay 2 tipos de trasplantes de células madre:

  • Trasplante autólogo. Se usan células madre que se recolectan de su propia sangre y se devuelven a su cuerpo.

  • Trasplante alogénico. Se usan células madre de un donante. Estas células madre podrían tener una mejor capacidad de destruir las células cancerosas y prevenir recaídas. Esto se conoce como "efecto de injerto contra tumor".

El tipo de trasplante que reciba dependerá de varios factores. Ambos tipos tienen ventajas y riesgos.

Parte superior del torso de una persona en donde se muestran el corazón y los grandes vasos sanguíneos que entran y salen del mismo. Se ilustra también un catéter entrando en una vena cercana a la clavícula.

PBSCT autólogo

Este tipo de trasplante se realiza con sus propias células madre.

Antes del trasplante

En primer lugar se obtienen (se extraen) de su cuerpo las células madre. Esto se puede hacer entre 1 mes y algunos años antes del trasplante. Alrededor de 1 semana antes de que se recolecten las células madre, le administrarán un medicamento para ayudar a la médula ósea a producir más células madre. Le analizarán la sangre todos los días. Esto se hace a fin de ver si tiene suficientes células madre para recolectar. Antes de la extracción, se inserta un tubo delgado y flexible (catéter) en una vena del cuello, el pecho o la ingle. A esto se le llama vía central. La recolección puede tardar de 2 a 4 horas en 1 día o más.

Durante este período, usted estará conectado a un aparato especial. Con la máquina se extrae un poco de sangre, las células madre se separan y la sangre se devuelve (aféresis). Es posible que sienta un hormigueo en los labios o las manos. Las células madre obtenidas se congelan en un congelador especial. Estas células se pueden guardar sin peligro durante muchos años.

Luego, antes del trasplante, recibirá un tratamiento de acondicionamiento (también llamado terapia mieloablativa). Consiste en quimioterapia de dosis altas. Se puede hacer con o sin radioterapia. Estos procedimientos suelen hacerse en un hospital o en un centro ambulatorio. Se hacen unos días antes del procedimiento de trasplante.

El procedimiento de trasplante

El trasplante de células madre se puede hacer en un hospital o en un centro ambulatorio. Las células madre se descongelan y, luego, se administran a través de la vía central al torrente sanguíneo. El procedimiento puede durar desde varias horas hasta un día o más.

Es posible que le administren medicamentos antes de la infusión de células madre. Esto se hace para evitar reacciones al conservante usado al congelar las células madre. Durante el trasplante, también puede sentir falta de aire, tos o sensación de presión o dolor de pecho. Es posible que le suba o le baje la presión arterial. El personal de enfermería lo acompañará durante el trasplante. Usted estará bajo observación permanente. También le administrarán líquidos por vía intravenosa (IV, por sus siglas en inglés). Esto ayuda a eliminar del cuerpo un conservante llamado dimetilsulfóxido (DMSO) que se usa para almacenar las células madre. El DMSO puede producir un sabor u olor a ajo o a maíz en crema. Lo notará durante el trasplante de células madre y hasta 36 horas después.

PBSCT alogénico

Este tipo de trasplante se realiza con células madre de un donante.

Antes del trasplante

Al igual que con el PBSCT autólogo, recibirá un tratamiento de acondicionamiento antes del procedimiento de trasplante. El tipo de tratamiento que reciba se basa en el tipo de cáncer, el tipo de trasplante y cualquier tratamiento anterior. Recibirá quimioterapia. Esta puede ser quimioterapia en dosis altas que destruya las células en la médula ósea (terapia mieloablativa). O puede recibir quimioterapia en dosis más bajas (trasplantes de intensidad reducida o minitrasplantes). El tipo que reciba dependerá de ciertos factores. El proveedor puede decirle qué tipo de tratamiento de acondicionamiento recibirá. También puede recibir quimioterapia con o sin radioterapia. Estos procedimientos suelen hacerse en un hospital o en un centro ambulatorio.

El procedimiento de trasplante

Las células madre suelen trasplantarse el día después de la última dosis de quimioterapia. Las células de donante se administran "frescas". Esto significa que no se han congelado y que no contienen conservantes. Las células madre se devuelven al torrente sanguíneo a través de la vía central. El procedimiento puede demorar algunas horas. Durante el trasplante, es posible que también sienta falta de aire o una sensación de presión en el pecho. Es posible que le suba o le baje la presión arterial. El personal de enfermería lo acompañará durante el trasplante. Usted estará bajo observación permanente. También le administrarán líquidos por vía IV.

Recuperación en el hogar

Una vez que regrese a casa, siga las instrucciones que le hayan dado sobre cómo cuidarse. Por ejemplo:

  • Tome todos los medicamentos según le hayan indicado. Le darán medicamentos para ayudarlo a prevenir infecciones. Si le hicieron un trasplante alogénico, tendrá que tomar medicamentos para impedir la enfermedad de injerto contra el huésped (GVHD, por sus siglas en inglés). Esta es una reacción entre las células madre del donante y su cuerpo. Quizás necesite tomar estos medicamentos hasta por 1 año.

  • Cuídese la vía central según las instrucciones. Los cuidados adecuados ayudan a prevenir infecciones graves. No nade ni se sumerja en tinas de hidromasaje mientras tenga puesta la vía central.

  • Mantenga distancia. Aléjese de personas con resfriados, gripe u otras enfermedades contagiosas hasta que los recuentos sanguíneos hayan regresado a la normalidad. El sistema inmunitario puede permanecer inmaduro por hasta 1 año.

  • Haga actividades de bajo riesgo. Según el tipo de trasplante que le hagan, es posible que tenga que evitar ciertas actividades de alto riesgo, como la jardinería, por hasta 1 año. Consulte con el proveedor de atención médica.

  • Procure evitar los gérmenes. Tome las medidas necesarias para evitar gérmenes y mohos que podrían causarle enfermedades. Asegúrese de que sus alimentos estén bien cocidos. Manipule la comida únicamente con las manos limpias. No se ocupe de la limpieza de las cajas de arena de los animales. Lávese las manos con frecuencia para prevenir infecciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de 100.4 °F ( 38°C) o superior, o según le haya indicado el proveedor

  • Molestias o dolor en el pecho

  • Dificultad para respirar

  • Tos

  • Dolor de cabeza

  • Náuseas o vómitos

  • Diarrea

  • Sarpullido nuevo o que empeora

  • Formación de moretones o sangrado

  • Orinar menos de lo normal

  • Irritación, sensación de ardor o dolor en el recto

  • Pequeñas ampollas alrededor de la boca (herpes labial) o en cualquier parte del cuerpo

  • Cansancio extremo (fatiga)

  • Cualquier otro signo o síntoma indicado por los proveedores

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by Krames by WebMD Ignite