Información de salud


El tratamiento contra el cáncer y un recuento bajo de plaquetas

El tratamiento contra el cáncer no siempre es fácil de transitar. Algunos efectos secundarios pueden ser muy molestos o graves. Pero puede tomar algunas medidas para prevenir y controlar estos efectos secundarios.

Uno de los posibles efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer es tener un recuento bajo de plaquetas (trombocitopenia). Esto significa que la cantidad de plaquetas que tiene en la sangre es más baja de lo normal.

Las plaquetas son glóbulos que forman coágulos para detener el sangrado. Se producen en la médula ósea y recorren todo el cuerpo. El recuento de plaquetas puede disminuir con el tratamiento contra el cáncer. Esto se debe a que, con el tratamiento, se causan daños en la médula ósea, donde se producen las plaquetas.

Un recuento bajo de plaquetas puede provocar sangrado intenso, incluso con cortes o moretones muy pequeños. El sangrado puede ser letal si el recuento de plaquetas es muy bajo. Mientras más bajo sea el recuento de plaquetas, mayor es el riesgo de sangrado intenso.

¿Qué tratamientos contra el cáncer pueden causar un recuento bajo de plaquetas?

Algunos tipos de quimioterapia, radioterapia y terapia dirigida pueden causar un recuento bajo de plaquetas. Los tratamientos contra el cáncer que se usan en grandes cantidades o combinados pueden causar recuento bajo de plaquetas. Por lo general, el recuento bajo de plaquetas relacionado con el tratamiento contra el cáncer es de corto plazo (temporal). Pregunte al proveedor si el tratamiento que hace supone un riesgo de recuento bajo de plaquetas.

Síntomas de un recuento bajo de plaquetas

Es posible que no tenga síntomas de que disminuyó el recuento de plaquetas. Con un análisis de sangre, podría detectarse este problema antes de que tenga algún signo.

Pero si tiene alguno de estos síntomas, hable de inmediato con el proveedor de atención médica:

  • Más moretones de lo normal

  • Puntos pequeños de color morado o rojo debajo de la piel

  • Sangrado de la nariz o de las encías

  • Heces negras o que parecen tener sangre

  • Pis de color rosa o rojo

  • Vómitos con sangre

  • Un período menstrual más abundante de lo normal

  • Dolor de cabeza intenso

  • Dolor de músculos o articulaciones

  • Mareos

  • Visión borrosa

  • Debilidad que empeora

  • Sangrado anormal que no se detiene al cabo de unos minutos

Diagnóstico

El proveedor de atención médica le hará una exploración física y le preguntará sobre los síntomas. También pedirá un análisis de sangre que se llama hemograma completo (HC) para controlar el nivel de plaquetas.

Tratamiento

Hay algunas opciones para tratar un recuento bajo de plaquetas durante el tratamiento contra el cáncer. Incluyen las siguientes:

  • Recibir una transfusión de plaquetas. Si tiene un recuento de plaquetas muy bajo, podría necesitar una transfusión. En la transfusión, las plaquetas de un donante se agregan a su sangre a través de una vía intravenosa que se coloca en una vena. Con una transfusión de plaquetas en la sangre se pueden prevenir sangrados intensos o inesperados. Las plaquetas de una transfusión solo duran en la sangre unos 3 días. Según cuál sea su situación, puede que necesite varias transfusiones.

  • Cambiar el programa de tratamiento o la dosis. El proveedor puede decidir darle una dosis más baja del medicamento. O esperar más tiempo entre los ciclos de tratamiento.

Lo que usted puede hacer

Recuerde que, con el tiempo, el recuento de plaquetas volverá a la normalidad. Mientras tanto, pruebe las siguientes recomendaciones para mantenerse a salvo mientras tenga este efecto secundario.

Cómo prevenir sangrados

  • Tenga mucho cuidado cuando use tijeras, cuchillos, agujas u otros objetos afilados. Protéjase de los cortes y de las raspaduras.

  • Use una afeitadora eléctrica para afeitarse.

  • No practique deportes de contacto ni otras actividades físicas que puedan provocarle caídas.

  • Tenga cuidado para evitar las quemaduras al cocinar.

  • Use un cepillo de dientes con cerdas suaves.

  • Si le sangra la boca, enjuáguela con agua helada.

  • Pregúntele al equipo de atención médica si puede usar hilo dental. Quizás deba esperar hasta que el recuento de plaquetas vuelva a la normalidad.

  • Sople la nariz con suavidad.

  • Use una lima de uñas con puntas redondeadas para cortarse las uñas, en lugar de un cortaúñas.

  • No camine descalzo, ni en lugares cerrados ni al aire libre.

  • No se introduzca nada en el recto. No use enemas ni supositorios. Hable con el equipo de atención del cáncer antes de usar laxantes.

  • No tome analgésicos antinflamatorios a menos que el proveedor se lo indique. Por ejemplo, aspirina, naproxeno e ibuprofeno.

  • Pregunte al proveedor antes de tomar alcohol o cualquier medicamento nuevo. Esto puede empeorar los problemas de sangrado.

Lo que los cuidadores pueden hacer

  • Elimine los peligros en el hogar para prevenir lesiones y caídas.

  • Si hay sangrado, presione la zona con un paño limpio hasta que deje de sangrar.

  • En caso de sangrado de la nariz, la persona debe sentarse con la cabeza inclinada hacia adelante. Esto evitará que la sangre gotee por la parte posterior de la garganta. Aplique hielo en la nariz y presione las fosas nasales para cerrarlas durante 5 minutos.

Qué hacer si está sangrando

  • Si empieza a sangrar, mantenga la calma. Siéntese o acuéstese y pida ayuda. Presione la zona con un paño limpio hasta que deje de sangrar.

  • Llame al equipo de atención o busque ayuda médica de inmediato si tiene un sangrado anormal. O en caso de un sangrado de cualquier tipo que no se detiene.

Preguntas que debe hacerle al equipo de atención del cáncer

Es importante que sea honesto con el equipo de atención de modo que puedan brindarle ayuda para que se mantenga saludable. Si le preocupa el recuento de plaquetas, estas son algunas preguntas que podría hacer:

  • ¿Existe el riesgo de que tenga un recuento bajo de plaquetas?

  • ¿Con qué frecuencia debo hacerme pruebas de recuento de plaquetas?

  • ¿A qué síntomas debería prestar atención?

  • ¿Qué debo hacer para cuidarme si tengo un recuento bajo de plaquetas?

  • ¿Durante cuánto tiempo debo seguir estas precauciones?

  • ¿Cuándo debo llamar al proveedor si empiezo a sangrar? ¿Qué más debo hacer?

  • ¿Cuál es la mejor manera de comunicarse con el consultorio del proveedor después del horario de atención, los fines de semana y los feriados?

Recuerde que el objetivo del equipo de atención del cáncer es que se mantenga lo más saludable posible durante el tratamiento contra el cáncer. Exprese sus preocupaciones al equipo y a cualquier persona que esté brindándole ayuda durante los tratamientos.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite